
- Desafíos en el uso de la clasificación ETIM
- Dónde almacenar los datos de ETIM
- Cómo obtener o crear datos de ETIM
- getName.ai - gestionando los atributos de ETIM en la era de la IA
- ¿Qué es la clasificación de ETIM?
- Desarrollo y versiones de la clasificación de ETIM
- Lo que ETIM no es
- Beneficios de ETIM para su empresa
¿Te preguntas cómo poner orden en el caos de los datos de productos de tu empresa? ETIM (European Technical Information Model) podría ser exactamente lo que estás buscando. Es un estándar internacional que fue creado para resolver un problema que probablemente has encontrado muchas veces: datos de productos inconsistentes y comunicación obstaculizada entre fabricantes, distribuidores y clientes.
¿Qué es la clasificación de ETIM?
Imagina ETIM como un lenguaje técnico común. Asignas características precisas a cada producto según una estructura específica. Es como completar un formulario estándar: todos saben dónde ingresar la información y cómo interpretarla. Veamos cuatro elementos clave de esta estructura.
Clases de productos
Piensa en estas como cajones en un taller bien organizado: cada producto va en el compartimento adecuado. Tienes "Luminarias", "Cables Eléctricos" o "Válvulas": todo en su lugar.
Características técnicas
Cada clase tiene su conjunto de características que describen el producto. Puedes compararlo con una hoja de especificaciones detallada. En ETIM, tienes cuatro tipos de atributos:
- atributos numéricos (N) - cuando necesitas proporcionar un valor específico, por ejemplo, longitud 100mm
- atributos alfanuméricos (A) - al seleccionar de una lista, por ejemplo, color (blanco, negro)
- atributos lógicos (L) - simple sí/no, por ejemplo, si el producto es impermeable
- atributos de rango (R) - al especificar un rango, por ejemplo, temperatura de funcionamiento -20°C a +50°C
Valores de diccionario
Para los atributos alfanuméricos, tienes una lista predefinida de valores posibles. Es como un menú de selección: en lugar de ingresar cualquier texto, eliges entre opciones definidas. Por ejemplo, para el color, puedes seleccionar "blanco", "negro" o "rojo".
Unidades de medida
ETIM utiliza unidades de medida uniformes: no más convertir pulgadas a milímetros o libras a kilogramos. Todo está estandarizado y claro para cada participante en la cadena de suministro.
Cada uno de estos elementos (clases, atributos, valores de diccionario y unidades) tiene su identificador único. Aquí hay algunos ejemplos:
- EC001370 - clase "Máquina de perforación (eléctrica)"
- EF001950 - atributo "Consumo de potencia nominal"
- EV007019 - valor "5/8x16 pulgada UNF"
- EU571080 - unidad "m/s²"
Es como un código postal internacional: independientemente del idioma, siempre sabes a qué elemento se hace referencia. Esto permite a las empresas de diferentes países comunicarse sin problemas e intercambiar datos de productos.

Desarrollo y versiones de la clasificación de ETIM
El mundo de la tecnología no se detiene, y ETIM sigue el ritmo. La última versión - ETIM 10, lanzada en diciembre de 2024, representa un verdadero salto adelante. ¿Qué hay de nuevo en esta actualización? En primer lugar, una lista ampliada de clases de productos, lo que te permite describir tus productos con aún más precisión. Además, se han introducido nuevos agrupamientos de características, haciendo que los datos estén mejor organizados y sean más fáciles de gestionar.
Quizás te estés preguntando sobre la escala de este sistema. Veamos los números en ETIM 10.0:
- 5,640 clases de productos - como tener 5,640 categorías descritas con precisión para tus productos
- 17,377 atributos - tantas características únicas diferentes se utilizan para la descripción
- 16,163 valores de diccionario - opciones listas para elegir
- 188 unidades de medida - todas las unidades estándar que necesitas
Estos impresionantes números muestran cuán completo es ETIM. Ya sea que estés en ingeniería eléctrica, HVAC, instalaciones sanitarias o construcción, encontrarás todo lo que necesitas para describir tus productos con precisión.
Lo que ETIM no es
Antes de profundizar más, vale la pena aclarar algunos malentendidos comunes. ETIM a menudo se confunde con varias herramientas de TI, pero la verdad es que es principalmente un modelo de datos, un marco que puedes usar en tus sistemas. Veamos qué no es ETIM:
No es un archivo de intercambio de datos
ETIM es un modelo de clasificación, no un formato de archivo. Solo los archivos en los estándares BMEcat (XML) o xChange (JSON) pueden contener información sobre las clases y atributos de ETIM. Sin embargo, recuerda que la presencia de la clasificación ETIM en estos archivos no es obligatoria; BMEcat y xChange son estándares independientes que pueden, pero no tienen que, contener atributos de ETIM.
No es una aplicación de TI
ETIM no es un programa que puedas simplemente instalar y ejecutar. Es un modelo de clasificación que debes implementar en tus sistemas. Es como una receta: no es el plato en sí, pero te dice cómo prepararlo.
No es una base de datos de productos
Aunque ETIM define la estructura de la información, no almacena ningún dato de producto por sí mismo. Es como un plan de organización de una biblioteca: te dice cómo organizar los libros, pero no contiene los libros en sí.
No es una herramienta de creación de catálogos
ETIM no generará automáticamente un catálogo de productos para ti. Es un estándar que puedes usar al crear catálogos, pero necesitas crear el catálogo real usando otras herramientas.
No es un motor de búsqueda de productos
ETIM por sí mismo no buscará en tu base de datos de productos. Sin embargo, su estructura funciona muy bien como base para construir sistemas de búsqueda avanzados, por ejemplo, filtrando por atributos clave.
No es un estándar universal para todas las industrias
ETIM funciona muy bien en industrias técnicas: eléctrica, HVAC, iluminación o construcción. Pero no intentes aplicarlo a todo; no está diseñado para industrias como la alimentaria o la de la moda.
No es la única solución de clasificación
Encontrarás otros estándares en el mercado, como eCl@ss, GS1, o UNSPSC. ETIM es una de las soluciones que puedes elegir dependiendo de las necesidades de tu empresa.
Beneficios de ETIM para su empresa
Implementar ETIM es una inversión que rinde en muchas áreas. Ya sea que seas un fabricante o distribuidor, ETIM puede mejorar significativamente tus procesos de negocio. Aquí están los principales beneficios:
Comunicación de datos unificada
¡No más malentendidos! Todos en la cadena de suministro, desde ti hasta el cliente final, utilizan los mismos términos precisos. Es como un lenguaje técnico común que todos los participantes del mercado entienden.
Reducción del número de errores
¿Recuerdas situaciones en las que un pedido salió mal debido a descripciones de productos ambiguas? Con ETIM, esos problemas desaparecen. La estructura de datos consistente minimiza el riesgo de errores en los pedidos y malinterpretaciones de especificaciones.
Menor tiempo de salida al mercado
Gracias a la automatización de procesos, los nuevos productos llegan a tu oferta más rápido. Ya no necesitas crear descripciones manualmente, solo aplica la estructura lista de ETIM.
Mejor colaboración en la cadena de suministro
Imagina a todos tus socios comerciales hablando el mismo lenguaje técnico. Eso es lo que te ofrece ETIM: agiliza los procesos logísticos, la oferta y la planificación de recursos.
Integración más fácil con sistemas PIM y de c-commerce
ETIM es un estándar que puedes integrar fácilmente con tus sistemas de gestión de productos y plataformas de ventas. Es como un adaptador universal: se ajusta a diferentes sistemas y facilita el intercambio de datos.
Desafíos en el uso de la clasificación ETIM
Dificultades con la Clasificación Adecuada de Productos
A veces encontrar el "compartimento" adecuado para un producto puede ser un desafío. ¿Por qué?
- Los nombres de las clases no siempre coinciden perfectamente con tus productos
- Tu categorización interna puede diferir de la estructura de ETIM
- Uno de tus productos podría encajar en varias clases de ETIM (y viceversa)
Grandes Discrepancias en las Definiciones de Atributos
Aquí es a menudo donde aparece la primera fricción. Notarás que:
- Tus fabricantes usan nombres diferentes a los de ETIM para las mismas características
- El mismo parámetro podría escribirse de manera diferente - en tu sistema como un número, en ETIM como un valor de lista
- Los valores que usas podrían no coincidir exactamente con el diccionario de ETIM
Población de Valores de Atributos de ETIM que Consume Tiempo
Esta puede ser la parte más laboriosa del proceso:
- El mapeo automático a menudo resulta difícil o imposible
- Excel no siempre es la mejor herramienta para la entrada masiva de datos
- La población manual de valores es un proceso tedioso
- Más trabajo manual significa un mayor riesgo de errores
Alto Costo de Mantener la Actualidad de los Datos de ETIM
Esto no es una tarea de una sola vez. Debes estar preparado para:
- La necesidad de actualizar los datos con cada cambio en la especificación del producto
- Posibles diferencias entre las versiones de ETIM - a veces necesitas manejar varias versiones simultáneamente
Todos estos desafíos pueden superarse, pero vale la pena ser consciente de ellos al planificar la implementación de ETIM en tu organización.
Dónde almacenar los datos de ETIM
¿Te preguntas cómo almacenar y gestionar los datos de ETIM en tu organización? Hay varias soluciones probadas, cada una con sus ventajas. Vamos a examinarlas más de cerca.
Sistema PIM
Un sistema PIM (Gestión de Información de Producto) es como un centro de control para los datos de tus productos. ¿Qué obtienes?
- Lugar central para gestionar toda la información
- Mapeo automático de atributos de ETIM
- Datos consistentes en todos los canales de venta
- Capacidad de exportar en formato BMEcat
- Minimización de errores gracias al modelo de datos estándar
Esta es una solución ideal si gestionas un gran catálogo de productos y necesitas una herramienta profesional para manejarlos.

Externalización a plataforma SaaS externa
¿No quieres invertir en tu propia infraestructura? Las plataformas SaaS (Software como Servicio) podrían ser para ti. Ofrecen:
- Herramientas especializadas para trabajar con ETIM
- Actualizaciones automáticas a las últimas versiones
- No es necesario mantener servidores propios
ETIM-Mapper es un ejemplo de tal plataforma - vale la pena considerarlo si buscas una solución lista.
Plataforma de comercio electrónico
Si gestionas una tienda en línea, puedes integrar ETIM directamente con tu plataforma de ventas. De esta manera:
- Normalizas rápidamente los parámetros técnicos
- Facilitas a los clientes la búsqueda de productos
- Evitas la tediosa creación de tus propias definiciones
Esta es una solución popular entre los distribuidores, quienes a menudo también deciden apoyarla con un sistema PIM para aprovechar al máximo las capacidades de ETIM.
Cómo obtener o crear datos de ETIM
Importación de archivos BMEcat
BMEcat es la forma más sencilla de obtener datos de ETIM. Es una solución económica e independiente del idioma, pero hay un inconveniente: pocas empresas proporcionan archivos BMEcat completos.
¿Qué sucede cuando faltan datos? Tienes dos opciones:
- Completar manualmente por tu equipo
- Renunciar a algunos atributos de ETIM (lo que reduce la funcionalidad)
Interfaz web para proveedores
Un Portal de Proveedores suena genial en teoría, pero a menudo falla en la práctica. ¿Por qué? Tus proveedores simplemente no encuentran tiempo para actualizar sistemáticamente los datos.
Principales obstáculos:
- Tarea de baja prioridad para los proveedores
- Falta de personal dedicado para actualizaciones
- Dificultades para imponer puntualidad
- Rotación continua de personal y necesidades de capacitación
Incluso la mejor interfaz y soporte técnico no ayudarán si los proveedores no la utilizan.
Mapeo de tu propia clasificación a ETIM
Es como traducir de un idioma a otro. El éxito depende de:
- Calidad de tus propios datos
- Precisión de las reglas de mapeo
- Compatibilidad entre tu clasificación y ETIM
- Actualizaciones regulares con cambios
Edición masiva en el sistema PIM
Esta es la media dorada entre el trabajo manual y la automatización completa. Puedes:
- Importar datos de archivos CSV/XLS
- Usar comandos de cambio masivo
- Aplicar filtros agrupando productos
- Copiar valores entre productos similares
Edición manual
El camino más simple, pero el más caro a largo plazo. ¿Por qué las empresas lo eligen?
- Bajo umbral de entrada
- No hay necesidad de inversión en herramientas
- Capacidad para comenzar rápidamente
- Falsa sensación de control
Sin embargo, recuerda los costos ocultos:
- Altos costos operativos
- Riesgo de errores humanos
- Problemas de consistencia de datos
- Dificultades de escalado
Reconocimiento de atributos de ETIM con IA
La inteligencia artificial es un verdadero avance en la automatización de ETIM. Imagina una herramienta que:
- Analiza descripciones en diferentes idiomas
- Identifica parámetros técnicos
- Mapea información a atributos de ETIM
- Convierte unidades automáticamente
getName.ai API es un ejemplo de tal solución - lo presentaremos brevemente en la siguiente sección.

getName.ai - gestionando los atributos de ETIM en la era de la IA
Reconocimiento inteligente de atributos y sus valores
getName.ai es tu asistente de IA en el mundo de ETIM. Utilizando tecnologías avanzadas, reconoce e interpreta datos técnicos con una precisión notable. El sistema entiende el contexto y extrae valores de atributos independientemente de:
- Formato de descripción (estructurado o no)
- Idioma de origen
- Sistema de unidades
- Tipo de datos
El sistema procesa datos de diversas fuentes de manera flexible:
- Textos descriptivos
- Sitios web
- Documentos PDF técnicos
getName.ai frente a los desafíos que acompañan la implementación de la clasificación ETIM
Mira cómo la automatización de getName.ai maneja los obstáculos típicos que las empresas encuentran durante la implementación de ETIM.
Problema: El proveedor no proporciona datos compatibles con ETIM o los datos están incompletos
Con getName.ai obtienes:
- Reconocimiento automático de atributos ETIM a partir de descripciones de productos
- No hay necesidad de esperar los datos del proveedor
- Estandarización de datos independientemente del formato de entrada
- Introducción más rápida de nuevos artículos para la venta
- Ahorro de tiempo en el llenado manual de vacíos
Problema: Equipo demasiado pequeño para manejar datos de productos
Con getName.ai recibes:
- Automatización del trabajo para 5-10 empleados
- Procesamiento de 25,000 productos diarios
- Reducción en costos de personal
- Capacidad para redirigir al equipo a tareas más valiosas
Problema: Cambios de versión de ETIM
Con getName.ai recibes:
- Actualización automática a la nueva versión de ETIM
- Continuidad del trabajo durante los cambios de versión
- Capacidad para manejar diferentes versiones de ETIM en paralelo
- Adaptación rápida a nuevos requisitos de clasificación
Problema: Descripciones disponibles solo en idiomas extranjeros
getName.ai soluciona esto a través de:
- Reconocimiento de atributos ETIM independientemente del idioma de la descripción
- Ahorros en traducciones
- Datos consistentes de ETIM para productos descritos en diferentes idiomas
Materiales de origen: