Solución completa para fabricantes globales: automatización avanzada para los estándares ETIM, ECLASS y GPC.

- Implementación optimizada para fabricantes enfocados en la exportación
- Gestionar la evolución del estándar de clasificación
- Beneficios estratégicos para los fabricantes
- Enfoque tradicional vs. automatización con getName.ai
- Maximizar la inversión existente en el sistema PIM
- Desafíos estratégicos en la gestión de datos de productos internacionales
- Plataformas de sindicación que apoyan la expansión global
- Flujo de datos integrado en la expansión global
- Estándares de clasificación críticos para el acceso al mercado global
- Aprovechamiento de los sistemas PIM para la gobernanza de datos multiestándar
Estamos presentando una solución de nivel empresarial que determina automáticamente los valores de atributos en tres estándares críticos de clasificación de productos globales - ETIM, ECLASS y GPC (GS1) - sin intervención manual ni preprocesamiento de datos.
Nuestra tecnología de IA propietaria analiza los activos de datos de productos existentes, incluidas descripciones no estructuradas, especificaciones técnicas y sistemas de clasificación internos, para mapear inteligentemente los atributos de los productos a los estándares requeridos para cada mercado objetivo. Esto elimina los procesos de transformación de datos que consumen muchos recursos y que tradicionalmente retrasan la entrada al mercado internacional y agotan los recursos técnicos.
Desafíos estratégicos en la gestión de datos de productos internacionales
Los fabricantes que se expanden internacionalmente enfrentan un panorama complejo de datos de productos con importantes implicaciones estratégicas:
- Fragmentación de estándares específicos del mercado - los mercados regionales operan con diferentes marcos de clasificación, requiriendo el mantenimiento paralelo de la arquitectura de información de productos
- Requisitos de cumplimiento multilingüe - mantener la precisión de los datos a través de barreras lingüísticas presenta desafíos tanto técnicos como semánticos
- Evolución continua de estándares - los sistemas de clasificación pasan por actualizaciones regulares de versión, creando una carga continua de gestión de cumplimiento
- Complejidad de integración técnica - los canales de distribución de cada mercado pueden requerir estructuras de datos únicas y protocolos de validación
Los enfoques tradicionales generalmente involucran equipos especializados que mantienen múltiples conjuntos de datos discretos, una estrategia que introduce una carga operativa sustancial, crea cuellos de botella en la escalabilidad y extiende significativamente el tiempo de lanzamiento al mercado para nuevos territorios. En mercados internacionales competitivos, este retraso en la implementación impacta directamente las capacidades de penetración en el mercado.
Estándares de clasificación críticos para el acceso al mercado global
ETIM (Modelo Europeo de Información Técnica)
ETIM se ha consolidado como el estándar autoritativo en los sectores europeos de electrotecnia, HVAC y materiales de construcción. Con su jerarquía de clasificación rigurosamente definida y atributos técnicos estandarizados, permite una especificación y comparación precisa de productos.
Mercados clave donde el cumplimiento de ETIM es crítico para los negocios:
- Alemania y la región DACH (motor principal del mercado)
- Países del Benelux (adoptadores tempranos con altos requisitos de cumplimiento)
- Mercados nórdicos (fuerte implementación a lo largo de las cadenas de suministro)
- Mercados del sur de Europa, incluyendo Francia y España (adopción en crecimiento)
Para los fabricantes en sectores relevantes, el cumplimiento de ETIM ha evolucionado de una ventaja competitiva a un requisito de entrada al mercado. La adopción generalizada del estándar a lo largo de los canales de distribución significa que los productos no conformes enfrentan limitaciones significativas de visibilidad y descubrimiento.
Nuestro motor de IA analiza la información del producto para generar automáticamente conjuntos de atributos compatibles con ETIM, manteniendo una precisión técnica consistente independientemente del idioma de origen o la estructura de datos. Esto elimina el requisito tradicional de conocimiento especializado de ETIM dentro de los equipos de datos de productos.
ECLASS
ECLASS representa el estándar industrial integral para la especificación de productos y servicios de múltiples sectores, con una fuerza particular en los dominios de fabricación e ingeniería. Desarrollado originalmente para aplicaciones industriales alemanas, se ha expandido para convertirse en el estándar de referencia para el intercambio sofisticado de datos de productos B2B.
La implementación de ECLASS es particularmente crítica en:
- Fabricación automotriz y redes de proveedores
- Sectores de maquinaria industrial y automatización
- Industrias químicas especializadas
- Electrónica de precisión y componentes
Para los fabricantes integrados en cadenas de suministro alemanas y de Europa Central, el cumplimiento de ECLASS a menudo es exigido contractualmente por los compradores empresariales. La profunda integración del estándar en los sistemas de adquisición, plataformas ERP y catálogos digitales lo convierte en un componente esencial para el habilitamiento de ventas industriales.
Nuestro sistema procesa eficientemente la documentación técnica para extraer y mapear los conjuntos de parámetros complejos requeridos por ECLASS, estructurándolos automáticamente según el modelo de clasificación jerárquica del estándar, incluso a partir de materiales fuente no formateados o semi-estructurados.
GPC (Clasificación Global de Productos) de GS1
GPC proporciona la base de clasificación para el ecosistema de GS1, permitiendo la identificación estandarizada de productos y la sincronización de datos a través de redes globales de venta al por menor y distribución. Su cobertura integral lo hace particularmente valioso para bienes de consumo, productos alimenticios y fabricantes de FMCG.
La implementación de GPC ofrece ventajas estratégicas en:
- Canales de venta al por menor y distribución en América del Norte
- Mercados del Reino Unido y la Commonwealth
- Australia y Nueva Zelanda
- Mercados clave de Asia, particularmente Japón, Corea del Sur y, cada vez más, China
Los datos de productos compatibles con GPC desbloquean el acceso a grandes cadenas de venta al por menor internacionales y plataformas de mercado. Además, permite la participación en GDSN (Red Global de Sincronización de Datos), que cada vez más es un requisito no negociable para los proveedores de compradores minoristas empresariales.
Aprovechamiento de los sistemas PIM para la gobernanza de datos multiestándar
Una solución efectiva de Gestión de Información de Productos (PIM) forma la piedra angular de la estrategia de datos del mercado internacional. Para los fabricantes con aspiraciones globales, los sistemas PIM proporcionan la base arquitectónica para gestionar la complejidad de la información de productos multiestándar.
Las plataformas PIM empresariales típicamente ofrecen capacidades que incluyen:
- Repositorio centralizado de información de productos con flujos de trabajo de gobernanza
- Soporte de multiversión para atributos a través de estándares y mercados
- Gestión integral del estado del ciclo de vida del producto
- Capacidades de transformación de exportación específicas para cada canal
Nuestra solución complementa la infraestructura PIM existente al automatizar el proceso intensivo en recursos de generación de atributos conforme a los estándares. Esta integración establece un modelo operativo eficiente: getName.ai entrega conjuntos de atributos precisamente mapeados para los estándares ETIM, ECLASS y GPC, mientras que su sistema PIM gestiona su almacenamiento, flujo de trabajo y lógica de distribución.
Una ventaja técnica clave de nuestro enfoque es su capacidad para trabajar con los activos de datos de productos existentes. El sistema procesa descripciones estándar de productos ya mantenidas en su PIM, analizándolas en el contexto de cada estándar de clasificación. Esto significa que una sola descripción integral del producto puede generar automáticamente conjuntos de atributos conformes separados para cada estándar, eliminando el mantenimiento redundante de datos y el mapeo manual entre estándares.
Implementación optimizada para fabricantes enfocados en la exportación
La integración de getName.ai en entornos de fabricación sigue un proceso metódico optimizado para un rápido retorno de valor:
- Análisis de requisitos estratégicos - evaluación de mercados objetivo y requisitos de clasificación correspondientes basados en prioridades de exportación
- Integración técnica - implementación de conexiones API a sistemas empresariales (típicamente PIM o ERP) con modelos de seguridad y gobernanza apropiados
- Mapeo de clasificación de productos - asignación sistemática de grupos de productos a clases de clasificación apropiadas dentro de cada estándar
- Validación y aseguramiento de calidad - verificación empírica de la precisión en el reconocimiento de atributos usando muestras representativas de productos
- Despliegue en producción - implementación sistemática y automatización de procesos para todo el portafolio de productos
Los plazos de implementación varían de días a semanas dependiendo de la escala del catálogo y la complejidad de la integración. Notablemente, el sistema no requiere que su equipo desarrolle experiencia especializada en cada estándar de clasificación — el motor de inteligencia gestiona la complejidad del mapeo de atributos específicos de cada estándar y las reglas de validación.
Gestionar la evolución del estándar de clasificación
Los estándares de clasificación pasan por ciclos de revisión sistemática, introduciendo nuevas clases, atributos y valores. Para los fabricantes que operan en mercados internacionales, monitorear estos cambios y mantener el cumplimiento representa un desafío operativo significativo.
getName.ai maneja automáticamente diferentes versiones de estándares, eliminando la necesidad de gestión manual de actualizaciones. El sistema incorpora continuamente las últimas ediciones de ETIM, ECLASS y GPC, asegurando que los fabricantes se mantengan en conformidad con los requisitos actuales del mercado sin necesidad de asignación de recursos internos.
Una capacidad particularmente valiosa es el soporte simultáneo para múltiples versiones del mismo estándar. Esto se vuelve crítico cuando diferentes socios comerciales requieren datos conformes con diferentes versiones de clasificación. El sistema genera automáticamente los valores de atributos apropiados para la versión especificada, eliminando la necesidad de adaptación manual de datos o de mantener conjuntos de datos paralelos.
Además, getName.ai analiza eficazmente descripciones que contienen información relevante para versiones anteriores de clasificación. Esto significa que los fabricantes pueden aprovechar sus datos de productos existentes como base para generar atributos conformes con versiones más nuevas del estándar, sin necesidad de crear nuevas descripciones desde cero.
Beneficios estratégicos para los fabricantes
Implementar getName.ai ofrece a los fabricantes con ambiciones internacionales ventajas estratégicas medibles:
- Aceleración de la entrada al mercado - La automatización de la preparación de datos reduce el tiempo necesario para adaptar productos a los requisitos locales de semanas a horas
- Reducción de costos operativos - La generación directa de atributos elimina la necesidad de especialistas en estándares individuales
- Mejora de la calidad de los datos - El reconocimiento automatizado de atributos elimina errores humanos y asegura la consistencia de los datos
- Expansión del alcance de distribución - El cumplimiento con múltiples estándares abre puertas a redes más amplias de distribuidores y mercados
- Flexibilidad en la selección de mercados - La facilidad de generar datos conformes con varios estándares permite pruebas rápidas de nuevos mercados y canales de venta
- Optimización de procesos internos - La gestión automatizada de datos de productos libera recursos que pueden redirigirse al desarrollo de productos y a la estrategia de marketing
Para fabricantes medianos que gestionan carteras de productos de 10,000-20,000 SKU, los ahorros derivados de la automatización pueden alcanzar varios miles de euros mensuales. Aún más significativos son los beneficios estratégicos: la capacidad de responder rápidamente a oportunidades de mercado y eliminar retrasos asociados con la adaptación de datos de productos.
Enfoque tradicional vs. automatización con getName.ai
El enfoque tradicional para la gestión de estándares de clasificación de productos internacionales implica numerosos desafíos y limitaciones. La siguiente comparación ilustra las diferencias clave entre los métodos convencionales y la automatización utilizando getName.ai:
Aspecto | Enfoque Tradicional | Automatización con getName.ai |
---|---|---|
Tiempo de preparación | Semanas para adaptar el catálogo al nuevo estándar | Horas para generar atributos para todo el catálogo |
Costos de personal | Emplear especialistas con conocimiento de normas individuales | Servicio único que maneja todos los estándares |
Escalabilidad | Limitado por las capacidades del equipo | Ilimitado: miles de productos procesados automáticamente |
Actualizaciones | Seguimiento manual de cambios estándar y adaptación de datos | Soporte automático para las últimas versiones estándar |
Calidad de los datos | Riesgo de errores humanos e inconsistencias | Identificación consistente y precisa de atributos |
Soporte multilingüe | Requiere traducción de descripción | Maneja descripciones en cualquier idioma |
Procesamiento del modelo | Requiere reglas de mapeo y tablas de conversión | Generación directa de valores de atributos listos para usar |
La diferencia fundamental es que getName.ai elimina por completo la necesidad de transformación manual de atributos entre diferentes estándares. Para cada consulta, el sistema analiza la descripción del producto y genera directamente un conjunto completo de atributos que cumplen con el estándar seleccionado. Esto significa que los fabricantes no necesitan mantener tablas de mapeo complejas ni actualizarlas cuando los estándares cambian.
Maximizar la inversión existente en el sistema PIM
Su sistema actual de Gestión de Información de Productos proporciona una base sólida para la integración de getName.ai. Para aprovechar completamente el potencial de ambas soluciones, considere varios aspectos de implementación:
- Optimización del proceso de integración - Una conexión eficiente entre su PIM actual y getName.ai permite el flujo automático de datos entre sistemas
- Utilización de recursos existentes - Las descripciones de productos actuales sirven como base para la generación automática de atributos según diferentes estándares
- Mejora de la exportación de datos - Adaptar las plantillas de exportación existentes para manejar nuevos atributos generados por getName.ai
- Automatización del flujo de trabajo - La integración con getName.ai puede ser una oportunidad para optimizar los procesos de gestión de datos de productos
Incluso si su sistema PIM actual no fue diseñado originalmente para manejar múltiples estándares de clasificación simultáneamente, la integración con getName.ai puede extender significativamente sus capacidades sin requerir la migración a una nueva solución.
Plataformas de sindicación que apoyan la expansión global
La expansión internacional efectiva requiere no solo datos de producto precisos, sino también canales de distribución eficientes. Las plataformas de sindicación sirven como un complemento natural para getName.ai, permitiendo la entrega eficiente de datos generados a diversos destinatarios en mercados globales.
Plataformas de sindicación especializadas
Las plataformas de sindicación profesional ofrecen capacidades avanzadas de distribución de datos de productos, a menudo con funciones adicionales de validación y enriquecimiento de contenido:
- 1WorldSync- plataforma global de intercambio de datos en el estándar GS1, particularmente popular entre los fabricantes de bienes de consumo y FMCG, colaborando con grandes cadenas minoristas
- Productosup- solución integral para la gestión y distribución de datos de productos a múltiples canales de venta
- Distribuidor de Soluciones de Datos (DDS)- plataforma dedicada a los sectores de la construcción, eléctrico e industrial, apoyando tanto ETIM como ECLASS
- BYRD- se especializa en las industrias eléctricas y de fontanería, ofreciendo una integración profunda con el estándar ETIM
Usar getName.ai junto con estas plataformas permite a los fabricantes entregar datos de productos correctamente clasificados a canales de distribución globales, eliminando el trabajo manual asociado con la preparación de diferentes formatos de exportación.
Sistemas de Gestión de Canales y Feeds de Productos
Más allá de las plataformas de sindicación especializadas, los fabricantes pueden utilizar herramientas para gestionar los feeds de productos, que se centran en la distribución eficiente de datos a los mercados y plataformas de comercio electrónico:
- ChannelAdvisor- Herramienta avanzada para la gestión de ventas multicanal, fuertemente enfocada en la optimización de la conversión
- Feedonomics- Plataforma que utiliza algoritmos avanzados para optimizar los feeds de productos y aumentar la visibilidad
- ChannelEngine- Solución dedicada para medianas y grandes empresas, proporcionando integración con los principales marketplaces
- Channable- Plataforma que permite la integración fácil con más de 2,500 canales de ventas en todo el mundo
- Lengow- Líder europeo en la gestión de piensos, particularmente efectivo en servir a los mercados de la UE
Usar getName.ai en combinación con sistemas de gestión de canales seleccionados crea un ecosistema completo donde los datos del producto se:
- Reconocido y transformado en valores de atributos conformes a los estándares
- Enriquecido con los atributos técnicos necesarios
- Distribuido a los canales de ventas apropiados en los mercados relevantes
Flujo de datos integrado en la expansión global
El modelo de flujo de datos óptimo para la expansión internacional combina tres elementos clave:
- Sistema PIM - Repositorio central para datos de productos
- getName.ai - Generación automática de valores de atributos conforme a los estándares de ETIM, ECLASS y GPC (GS1)
- Plataforma de Sindicación - Distribución de datos enriquecidos a destinatarios en varios mercados
Esta arquitectura elimina los cuellos de botella asociados con la preparación manual de datos, ofreciendo:
- Automatización completa del proceso desde la adquisición hasta la distribución de datos
- Consistencia de la información en todos los canales de venta
- Adaptación rápida a los requisitos cambiantes del mercado
- Escalabilidad de la solución a medida que la empresa crece
Para los fabricantes que planean una expansión internacional, seleccionar la plataforma de sindicación adecuada es tan importante como asegurar la precisión de los datos de productos. Los mejores resultados se pueden lograr implementando tanto getName.ai como una plataforma de sindicación cuidadosamente seleccionada, adaptada a las industrias específicas y mercados objetivo que se atienden.
Materiales de origen: